"Ni la caída de la bolsa, ni el incremento en el tipo de cambio están vinculados a los resultados de la encuesta de Apoyo (publicada por El Comercio y que le otorgan a Ollanta Humala el primer lugar)", fue el deslinde que quiso hacer Gonzalo García Núñez, candidato a la segunda vicepresidencia en la plancha de Humala.Sin embargo, "opinar de esa manera es sumamente irresponsable", responde Eduardo Herrera, gerente de inversiones de AFP Profuturo. Y es que, explica, la caída de 4% en la bolsa, el incremento de 22% en el índice de riesgo-país y el alza del tipo de cambio durante las primeras horas de la mañana (alcanzó los S/.3,367 a las 11:00 a.m.) "han sido el resultado de un efecto netamente político".¿Cómo probarlo? No sería muy difícil. Si bien --explican en el BCP--, se podría decir que los precios de los minerales cayeron (alrededor de 0,7% en promedio), ello solo explicaría una caída en las acciones de las mineras, aunque no en el 5,24% que se registró al final del día. Las acciones de las eléctricas, en cambio, que son empresas muy estables y, por tanto, suelen ser usadas como acciones refugio, cayeron ayer en 4,45%. "¿Cómo explicarlo? El único factor hoy (ayer) ha sido el político", insiste Herrera.