"BANCO DE LA NACIÓN ES INEFICIENTE A PESAR DEL MONOPOLIO QUE TIENE"
21 de marzo de 2006

Ante el pedido del Banco de la Nación de otorgar créditos a las MYPE, el Instituto Acción ha elaborado un análisis de sus indicadores financieros y operativos para determinar si merece que se le conceda tal tarea.De acuerdo con Carlos Adrianzén, director ejecutivo del instituto, al analizar los indicadores financieros del banco se puede apreciar que posee un elevado margen financiero (el doble del que se maneja en la banca comercial privada), producto del bajo costo de financiamiento que posee. En promedio, el Banco de la Nación estaría pagando 0,38% anual por los depósitos que recibe, muy por debajo de lo que paga el resto de entidades financieras del país. Y para ello, aprovecha que tiene el monopolio sobre las cuentas del Estado, explica Adrianzén.Pero, añade el investigador, las utilidades finales del banco no difieren mucho de las que muestra la banca comercial (21,1% de rentabilidad sobre el patrimonio para el banco estatal, contra 22,1% para la banca múltiple). Y es que el componente administrativo (gastos de personal, pago a directores y a terceros, básicamente) tiene un costo muy elevado para el Banco de la Nación.