La propuesta de firmar el tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos antes del 9 de abril, tal como pretende el Gobierno Peruano, sigue perdiendo apoyo político. A las posiciones discordantes del Apra, que pretende dejar la responsabilidad al siguiente Congreso, la negativa de UPP e incluso la posición de la candidata de Unidad Nacional Lourdes Flores, se suma la posición de los gremios empresariales, encabezados por la Confiep, los cuales han solicitado que el acuerdo se firme luego de las elecciones."De ninguna manera debe firmarse antes de las elecciones", indicó José Miguel Morales, presidente del gremio empresarial, "para evitar que este tema técnico se politice". Cómex y la Cámara de Comercio de Lima respaldaron esta posición.La posición empresarial satisfizo a Gonzalo García Núñez, quien dijo estar de acuerdo con los gremios. La voz discordante la dio la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), cuyo presidente, George Schofield, estimó que se debe respetar las fechas dispuestas para la firma y ratificación en los congresos, el margen de si es antes o después de las elecciones.