El líder nacionalista parece haber cambiado de táctica, no quiere responder a los dardos envenenados que le han disparado sus adversarios. Asegura que el distanciamiento con su familia es un hecho real y no sólo una puesta en escena. Advierte, además, al Presidente y al premier que si él gana, tendrían que rendir cuentas.¿De dónde salió esa idea de convertir el Palacio de Gobierno en un museo?Es una idea que tuve hace tiempo. Me parece un poco rimbombante eso de llamar Palacio de Gobierno a la casa de Gobierno, es como si estuviéramos en la monarquía, y porque creo que allí hay muchas cosas que pueden servir para que todo el pueblo pueda verlo y se puede buscar otro lugar donde se trabaje para la administración del país.Pero el Palacio de Gobierno ya funciona como un museo, lo que usa el Presidente es la residencia que está dentro.Yo no pienso vivir allí, viviré en mi casa.¿La idea de convocar a una Asamblea Constituyente todavía está vigente o ya lo pensó mejor?No, me mantengo firme.¿Qué de malo le ve a la Constitución? Con ella puede usted postular y con ella consiguió ser amnistiado. Entonces, no es una Constitución tan mala.Acá no se trata de ver las cosas de acuerdo a intereses personales. Es una cuestión de principios. Es una Constitución ilegal, producto del cierre del Congreso, con una clara personalidad neoliberal, colisiona con un proyecto nacionalista. Su capítulo económico no le permite al Estado participar en la actividad empresarial.¿Conoce usted al presidente Toledo? Estuve con él dos veces. La primera vez cuando fue el presidente electo y coincidimos en la recepción que hubo en año 2001 en la Embajada de Francia. La segunda vez fue cuando él visitó Francia y yo era agregado militar. Él me llamó a un costado durante una recepción, quería que le absolviera unas preguntas.Respecto de por qué yo estaba renunciado voluntariamente a presentarme a concursar por el asenso de coronel. Le expliqué que no podía aceptar porque todavía estaban los generales coludidos con el régimen de Montesinos. No podía aceptar que ese tipo de generales deslegitimados me dieran el ascenso. ¿Le va a pedir a Toledo que se quedé en el Perú para revisar sus cuentas?Ya he exigido públicamente que no se retire ni él ni PPK. Si está en mis manos, no permitiré que ambos abandonen el Perú después del 28 de julio.¿Pero no necesita hacer una reforma para cambiar ese capítulo?Hay más, déjeme explicarle. Esta Constitución impide revisar los contratos firmados entre gobiernos y las trasnacionales, o sea, tienen carácter irrevisable. Incluso, ello pasa por encima de la Constitución. En el aspecto político, se mantiene el espíritu fujimorista de manipulación de las Fuerzas Armadas. El ascenso de los generales debe pasar por el Congreso y no por el Ejecutivo. Es más difícil que haya lobbies en el Legislativo que en el Ejecutivo.(Edición domingo).