La coyuntura internacional de bajos precios del petróleo obliga a que el Estado actúe con celeridad y eficiencia con el objetivo de retomar las inversiones e incrementar la producción de hidrocarburos, recomendó la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH).Beatriz Merino, presidenta de la SPH, explicó que así como en los países vecinos de Bolivia y Colombia los gobiernos tomaron medidas concretas, en el Perú se deben trabajar iniciativas desde el lado tributario, además de incentivos para hacer más exploración."Deben darse medidas por el lado de los plazos de los contratos de exploración. El Perú cuenta con ingentes recursos que deben ser aprovechados", anotó.Y en efecto, de acuerdo con un estudio elaborado por la SPH las reservas probadas de hidrocarburos líquidos (petróleo crudo y líquidos de gas natural) del Perú a fines del 2013 sumaron 1.617 millones de barriles, mientras que las reservas probadas de gas natural sumaron 15 trillones de pies cúbicos (TPC).Fiorella Molinelli, consultora de la SPH, precisó que el potencial de hidrocarburos del país, representado por las reservas probables, posibles y recursos, es significativamente mayor a las reservas probadas.