"PETROPERÚ DECIDIRÁ SU PARTICIPACIÓN EN LOTE 192 EN LA QUINCENA DE ABRIL"
14 de abril de 2015

Entrevista a Germán Velásquez, presidente de PetroPerú.¿Por qué Petroperú retrocedió en su decisión de participar como socio de GMP en los lotes III y IV? La decisión del directorio definió no aprobar la participación de Petroperú en los contratos de licencia de los lotes III y IV, no porque no nos interese el negocio, sino porque no se había desarrollado los análisis necesarios para poder identificar que el negocio era lo suficientemente rentable y atractivo para la empresa.¿Fue una decisión apresurada la del anterior directorio la de ir con el 25% en esos lotes? Yo no podría calificar la decisión de otros directorios, más aún, cuando el anterior condicionó la participación de Petroperú. El acuerdo del anterior directorio, condiciona el ingreso a esos lotes a dos temas: presentar análisis de pasivos contingentes, y presentar el contrato de operación conjunta (JOA) entre Petroperú y el operador. Ninguna de estas dos condiciones se había cumplido.¿Porqué ahora Petroperu dice que podría participar en el Lote 192, si ello implicará más inversión? Petroperu está dispuesto a ir al upstream (exploración y explotación), eso es claro. Los mayores márgenes en esta industria se encuentran en esta parte de la cadena y es hacia donde la empresa debe dirigir sus esfuerzos, pero éstos deben ser bien hechos, correctamente estructurados, bien diseñados y mejor gestionados. ¿Cómo se va a decidir la participación de Petroperú en el Lote 192? Se está haciendo el análisis, y éste no va a quedar solamente en una evaluación de pasivos contingentes y en la presentación del JOA, ese acuerdo entre el operador y Petroperú es fundamental, cualquier tipo de contrato en que una empresa tenga una participación minoritaria, tiene que establecer recaudos suficientes para proteger los intereses de la empresa.

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /