PARAN POR EL PETRÓLEO Y CONTRA LOS CESES COLECTIVOS
9 de abril de 2015

La incertidumbre generada en el sector petrolero por los vaivenes políticos a los que ha estado sujeta la función de Petroperú provocó que ayer se realice una fuerte paralización nacional en la primera empresa del país, que fue acatada en un 95%.Si bien Lima fue el epicentro de esta conflictividad que nació en defensa de la integración vertical de Petroperú (para que participe en toda la cadena de la industria como lo hacen todas las petroleras del mundo), ciudades como Iquitos y Talara generaron una mayor concientización en la ciudadanía.En la capital, unos 300 trabajadores administrativos marcharon desde la oficina central en San Isidro hasta el Ministerio de Energía y Minas (MEM), desde donde se impuso y condicionó a un nuevo directorio, a fin de que se oponga a la asociación de Petroperú con Graña y Montero para la explotación de los lotes III y IV en Talara, decisión que sí fue tomada por un directorio anterior, el cual luego fue removido.Sin salir de Lima, en Lurín, la refinería de Conchán (que tiene una capacidad de refinación de 15 mil barriles por día) paralizó por completo sus operaciones para exigir no solo la reversión del acuerdo de directorio que dejó fuera a Petroperú del retorno inmediato al upstream (explotación petrolera), sino también la renuncia de la ministra Rosa María Ortiz y del directorio de la empresa estatal.