Las últimas han sido semanas congestionada para Petro-Perú, con el anuncio de que la petrolera estatal no iría con Graña y Montero en la explotación de los lotes III y IV en Talara, la postergación de su cotización en la Bolsa de Valores de Lima, prevista para este año, la aclaración de que no dejará el negocio de GLP y la acusación de la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, respecto a que los funcionarios de Petro-Perú le dieron información falsa al directorio de la empresa para obtener la aprobación del acuerdo con Graña y Montero.En ese contexto conversamos con Germán Velásquez Salazar, flamante presidente de la petrolera, que señala que Petro-Perú continuará su proceso de integración vertical si encuentran negocios atractivos. - ¿Cuál es su primera impresión de Petro-Perú? Mi primera impresión es de orgullo. Estoy asumiendo el reto de dirigir, acompañado de un directorio fantástico, la primera empresa del país. El desafío es llevarla a las grandes ligas, es decir, a la internacionalización. ¿Qué opina de los recursos humanos de Petro-Perú? Tiene técnicos con mucha experiencia y personal comprometido con la empresa. Le preguntamos esto porque la ministra de Energía y Minas ha señalado que la administración de Petro-Perú dio información errónea al directorio anterior. Pero Ud. dice que ha encontrado un personal comprometido. Yo hablo del compromiso de todo Petro-Perú, no de particularidades o personajes puntuales.- ¿La ministra se refería a gerencias y personas puntuales? Claro.(Edición domingO9.