Aunque desde ayer Graña y Montero Petrolera tomó posesión de los lotes III y IV en Talara, existen dudas sobre si esta empresa logrará cumplir sus compromisos de inversión en los próximos 10 años. Ello porque la oferta técnica ofrecida por GMP fue realizar en el lote III 23 pozos de desarrollo por año durante 10 años, mientras que en el lote IV debe hacer 33 pozos en similar periodo. Un total de 560 pozos.Según cifras del mercado, realizar hoy un pozo de desarrollo demanda entre US$ 700 mil a US$ 1 millón, y por ello las inversiones totales a desarrollarse en ambos lotes se estiman entre US$ 560 millones y US$ 630 millones.Para el investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) Jorge Manco Zaconetti, al margen de este agresivo compromiso de inversión vale la pena mirar el comportamiento de GMP en los lotes I y V, en los que en 20 años de operación apenas perforó 93 pozos de desarrollo y solo dos pozos de exploración.