El gerente de Financiación de Proyectos de la empresa de capitales israelíes Inkia, Pablo Eguiluz, comentó que la empresa cuenta con proyectos hidroeléctricos en desarrollo por un valor de más de US$ 1,400 millones entre los que están la iniciativa de Cerro del Águila (Huancavelica) y Samay (Mollendo). Asimismo, dijo que la empresa viene manejando dos proyectos hidroeléctricos que están en etapa de desarrollo.Aunque el ejecutivo no dio precisiones de dónde estarían ubicados los nuevos proyectos, detalló que es necesaria la espera de PPA (acuerdos de compra y venta) para iniciar la comercialización de energía.En el caso del proyecto Cerro del Águila, Eguiluz dijo que esta iniciativa tiene una inversión de más de US$ 1,000 millones y en el caso de Mollendo (proyecto Samay) es de unos US$ 400 millones. "Samay entrará en producción el próximo año. En el caso de Huancavelica, entraría en operación en junio del 2016", afirmó.De otro lado, sostuvo que a la fecha está funcionando la operación de Kallpa (Chilca), una termoeléctrica de tres etapas y de ciclo combinado.