WOOD MACKENZIE: PETROPERÚ DEBE VOLVER A LA PRODUCCIÓN
24 de marzo de 2015

El sustento legal para que Petroperú no retorne a la explotación petrolera es el artículo 6° de la Ley 30130 (aquella que viabilizó el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara). Al menos, es lo que hasta hoy ha argumentado la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz.En línea con los términos legales que pretende aplicar el Ministerio de Energía y Minas (MEM), existe otro artículo (4°) de la misma ley que dispone a Petroperú "contratar a una consultora internacional de reconocida idoneidad y trayectoria en procesos similares en el sector hidrocarburos para que asesore en el diseño, estrategia y dimensión de la reorganización de dicha empresa".Este análisis, encargado a Wood Mackenzie, es contundente y desde enero es conocido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y por el MEM, pero ambos hacen caso omiso.El diagnóstico y la estrategia corporativa propuesta por el estudio independiente de Wood Mackenzie tiene como principal conclusión la integración al Upstream (exploración y producción), vale decir que Petroperú vuelva a la integración vertical, pues hoy solo participa en la refinación y la comercialización mayorista."Los proyectos Upstream correctamente estructurados y ejecutados muestran índice Valor Presente Neto VPN/Inversión muy atractivo y fundamentalmente aportan el flujo de caja que Petroperú requerirá durante los años venideros de incertidumbre", señala el informe.