CREAN FONDO DE S/. 50 MILLONES PARA REMEDIACIÓN AMBIENTAL
11 de marzo de 2015

En un acto que la primera ministra Ana Jara consideró histórico, el Ejecutivo y los apus de las cuencas del Corrientes, Tigre, Pastaza y Marañón llegaron a un consenso respecto a la atención de las necesidades prioritarias de las comunidades amazónicas afectadas por la actividad petrolera. El gobierno garantizó la tantas veces reclamada remediación ambiental en el Lote 1AB a fin de que las comunidades vuelvan a disponer de tierras y aguas saludables. Para el efecto anunció la creación de un fondo inicial de 50 millones de soles."Este ha sido un diálogo de apu a apu. Quiero decir la importancia que el apu Ollanta Humala le da a este hecho histórico después de más de cuarenta años de lucha por el reconocimiento de los derechos de las comunidades nativas", expresó la primera ministra refiriéndose a los más de 100 mil nativos que habitan las cuatro cuencas amazónicas.En adelante, dijo, los pueblos indígenas tendrán oportunidad de que sus hijos dispongan de servicios de saneamiento, salud, educación y también puedan desempeñar sus actividades de agricultura, de pesca sin tener que lidiar con la contaminación.