El bajo precio del petróleo no hace atractivo invertir en hidrocarburos y la prueba es que ninguna empresa ha entregado su carta de intención para la licitación de siete lotes lanzados. El presidente de Perupetro, Luis Ortigas, en entrevista con Correo, se mostró preocupado porque ya son tres años sin una licitación pública.¿En qué estado se hallan las inversiónes?El año pasado tuvimos como $1000 millones. Para este año se piensa llegar a $600 millones.¿No se van a detener las licitaciones de los lotes?Todavía no. Hay plazo hasta mediados de mayo para que las empresas presenten su carta de intención. Recién entonces se conocerá cuántas empresas participarán. Hasta ahora no hay una sola carta para los siete lotes lanzados el 15 de diciembre.¿Y si hasta mayo no hay carta de intención?Hay varias alternativas. Una es postergar todo el proceso; otra, suspenderlo; otra, guardarlos para más adelante. Invertir en reservas del GSP (Gasoducto Sur Peruano) necesita reservas probadas, ¿y si no hay gas para el GSP?Hay dos TCF (trillones de pies cúbicos) comprometidos del Lote 88 y el Lote 58 de CNPC (China, ex Petrobras) tiene tres TCF y aún están en exploración, les queda un año más para exploración; con cinco TCF es suficiente para el GSP porque implican 700 millones de pies cúbicos por 20 años.