El 29 de agosto culmina el contrato entre el Estado peruano y Pluspetrol por la operación del lote 192 (ex 1-AB) ubicado en Andoas (Loreto) y ayer se anunció que el 13 de abril empezarían los procesos de Consulta Previa y licitación de este lote, que correrán de forma paralela, no sin antes realizar las audiencias de participación ciudadana que empezaría el 19 de marzo y tomaría unas tres semanas. Según Julio Rojas Julca, comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el acuerdo con los Apus, los dirigentes nativos, se logró en la víspera de su presentación en la comisión de Energía y Minas del Congreso.Los acuerdos con las federeaciones representantes de las cuatro cuencas (Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón) se enfocarán en el desarrollo social, la remediación ambiental y la titulación de tierras, que incluso ya cuentan con cronogramas y asignaciones presupuestales."En cada uno de los temas estamos de acuerdo en un 97% y hoy día (ayer) se redondea. El lunes 9 de marzo el Gobierno conjuntamente con los Apus estarán dando cuenta al país y a las comunidades de los acuerdos a los que se llegó", informó.A la fecha, el lote 192 representa el 17% de la producción total del petróleo crudo que se extrae en el país, que asciende a los 62 mil barriles por día.