El Ministerio de Energía y Minas (MEM), en coordinación con Perupetro, están discutiendo regulaciones ambientales y sociales más específicas en los contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos en el país, reveló el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal.Indicó que esta regulación más específica busca evitar que se vuelvan a producirse situaciones como las vividas hasta ahora en torno a lotes donde hay conflictos socioambientales. El ministro coincidió en que estos cambios se aplicarán también a quienes se adjudiquen la próxima concesión del lote 192, cuyo actual contrato a cargo de Pluspetrol Norte, vence en agosto próximo."Hay que reconocer de hecho, que este es un lote que tiene más de 40 años de operación, los pozos de Pavayacu y trompeteros se descubrieron en el año 1972, cuando no había regulaciones ambientales, pero eso no exime que las empresas tengan que cumplir con rehabilitar todas esas zonas afectadas, como aparece en el contrato de Pluspetrol hoy día", aseveró.