TRÁMITE DE PERMISOS DEMORA 3 AÑOS EN EL SECTOR HIDROELÉCTRICO
27 de febrero de 2015

Las dos principales barreras para la inversión en proyectos hidroeléctricos son el bajo precio del gas de Camisea y las demoras en el otorgamiento de las licencias ambientales, que suelen prolongarse hasta 36 meses; es decir, el triple del plazo normado, reveló Mile Cacic, gerente general de Luz del Sur. "El tiempo promedio para obtener una concesión definitiva es tres años, que sumados a los tres o cinco años de la fase de construcción hacen un total de seis a ocho años. Esto es un vía crucis", exclamó en la III Conferencia Perú Energía.El ejecutivo aseveró que ningún plazo normado por el Estado se cumple, al extremo de que solo el traslado de documentos entre oficinas de distintas instancias públicas puede demorar de 1 a 4 semanas. "No hay proactividad por parte de los funcionarios, por el contrario, si encuentran un motivo para demorar el trámite no dudan en utilizarlo, y no hay sanción para ellos", manifestó.