Las distorsiones del mercado eléctrico peruano como el precio del gas natural para el mercado interno (de Lote 88 que tiene un precio controlado por contrato) dificulta las inversiones en centrales hidroeléctricas, advirtió Mile Cacic, gerente general de Luz del Sur.Explicó que otro "vía crucis" para la inversión en hidroeléctricas son los permisos y trámites que desincentivan al inversor. Solo los estudios para una central hidroeléctrica demandan tres años, mientras que para una planta térmica es de un año.A la fecha, la autorización de uso del recurso hídrico para una hidroeléctrica debe demandar seis meses; sin embargo, según Cacic toma un tiempo real de un año, asimismo la opinión favorable en un área natural protegida debería tomar tres meses pero demora un año. En el caso de un Estudio de Impacto Ambiental Aprobado (EIA) debería tomar ocho meses pero demanda 24 y obtener el certificado de inexistencia de restos arqueológicos debe tomar un tiempo de tres meses pero demora 12 meses.