Sin pelos en la lengua. El gerente general de Luz del Sur, Mile Cácic, enumeró más de una decena de barreras a la inversión privada en la construcción de centrales hidroeléctricas en el país.Citó como la barrera más importante ala decisión del Ejecutivo de mantener el precio del gas natural del Lote 88, para generación eléctrica, artificialmente bajo, con un precio 50% menor al costo real del gas.Acusó al Gobierno de ejercer una "grosera intervención en el mercado eléctrico" a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM), que no permitiría una libre competencia de la inversión privada en grandes proyectos hidroeléctricos."Las hidroeléctricas que hoy se construyen no son por oferta y demanda, sino porque los funcionarios de turno del MEM reemplazan al mercado y deciden cuándo y qué tipo de generación se debe hacer, aplicándoles subsidios", reclamó.Así, objetó la subasta que el MEM ha encargado a ProInversión, para construir ese tipo de centrales por 1,200 megavatios (MW), a las que el Gobierno ofrece un "premio especial a la potencia" (mayor capacidad instalada que ofrezcan). Esto, según indicó, va a hacer que esas nuevas centrales compitan "con ayudín", en condiciones distintas (con más ventajas) con hidroeléctricas construidas anteriormente en condiciones de oferta y demanda.