Entrevista a Patricia Balbuena, viceministra de Interculturalidad.Aidesep ha salido a cuestionar dos consultas previas en los lotes 195 y 169.Creo que, en realidad, si bien es cierto que los procesos de consulta de los lotes 195 y 169 fueron los primeros y significaron un proceso de aprendizaje, no implica deslegitimarlos. Lo que me preocupa es que se plantee la idea de que estos procesos van a ser desconocidos, porque eso ya no es posible.¿Sería desconocer un proceso y un acuerdo?Cada proceso de consulta termina con acuerdos, que se convierten en vinculantes tanto para el Estado como para las organizaciones. No puede venir luego la organización que participó en el proceso de consulta y decir: ah, bueno, me he dado cuenta de que lo que hicimos allí no funcionó bien y lo desconozco. El proceso de consulta implica una serie de obligaciones tanto para la entidad que propone como para la organización que participa. ¿Aidesep les ha hecho saber estos cuestionamientos? Sí, claro, nosotros hemos tenido reuniones entre Perupetro, Ministerio de Cultura y Aidesep. Tuvimos reuniones hace meses, planteamos una reunión interna para escucharlos y ver cómo mejorábamos para los siguientes procesos.¿Entonces cómo queda lo que ha manifestado ahora? Queda como un balance para ver cómo se mejoran los siguientes procesos.