CLAVES PARA ENTENDER EL CONFLICTO
25 de febrero de 2015

1. ¿Cuáles son los lotes involucrados en el conflicto y quién los administra?Los lotes 192 (antes 1AB) y 8 (incluido el 8x) son administrados por la empresa petrolera Pluspetrol, desde el año 1999 en el caso del lote 192 y desde 1996 el lote 8. Los lotes se ubican en las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón. Se estima que solo el lote 192 es responsable de casi un cuarto del total de la producción de petróleo del país.2. ¿Cuál es el reclamo de las comunidades indígenas? Antes de la llegada de Pluspetrol a Loreto, la empresa estadounidense Occidental Petroleum (Oxy) y Petro-Perú administraban los lotes 192 y 8, respectivamente. El inicio de estas explotaciones se da al comienzo de la década del 70, cuando se descubren yacimientos petroleros en la cuenca del río Corrientes. Sin embargo, al dejar los lotes, tanto Oxy como Petro-Perú abandonaron también los pasivos ambientales que habían ocasionado durante más de 20 años de operaciones. La argentina Pluspetrol se comprometió a resolver un grupo identificado de puntos de contaminación que aún está en proceso de resolución. El reclamo indígena se concentró en la remediación de estos pasivos que acarreaban problemas de salud a la población, además de que se dé una compensación económica por el uso de sus tierras.

  • [El Comercio,Pág. A 2]
  • /