En medio de posiciones encontradas entre los pueblos indígenas que califican de violentista al Frente de Defensa de Pichanaki y la insistencia de esta organización para que Pluspetrol no opere el Lote 108, hoy se inicia el diálogo con representantes del Ejecutivo en esa localidad de la provincia de Chanchamayo, en Junín.Carlos Chavarría, presidente del Frente de Defensa Ambiental, recordó que el pasado jueves se acordó suspender el paro e instalar tres mesas temáticas -sobre industrias extractivas, derogación de leyes y desarrollo agrícola-, y ahora las autoridades y dirigentes plantean que el primer punto a tratar sea la cancelación del contrato con Pluspetrol."No lo pide el Frente, sino todos los pueblos de la selva central. Estaremos los dirigentes y autoridades de Satipo, Mazamari, San Martín de Pangoa, Perené y Río Tambo para expresarlo", indicó.Admitió que esta organización y su dirigencia está siendo duramente cuestionada por sectores como las asociaciones de pueblos indígenas y de productores de café, aunque afirmó que se trata de dirigencias que "son afines" a Pluspetrol, pero no de los asociados que participaron en el paro indefinido que dejó un muerto y más de 30 heridos.