"EN PICHANAKI HEMOS EVITADO UN BAGUAZO CON DIÁLOGO Y RESPETO"
15 de febrero de 2015

Entrevista a ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga.¿Cuál es la situación de Pluspetrol luego de su retiro de Pichanaki?En primer lugar, con lo actuado, el estado de derecho y la estabilidad jurídica están asegurados y Pluspetrol no se va del país, ni el Estado ha anulado convenios o contratos.Solo se le ha pedido que retire equipos que había dejado en Pichanaki.¿Qué implicancia tiene ese pedido?La empresa tiene un programa de trabajo que ya había desarrollado, tengo entendido, en casi 80% o 90%, pero lo importante era que tenían que cumplir con su licencia social y eso estaba cuestionado seriamente por una masa de agitadores y gente politizada desde hace un tiempo.¿Pero su proyecto tenía luz verde?Para que un contrato petrolero entre en vigencia no solo se tienen que cumplir las formalidades propias del trabajo petrolero, sino que tienen que pasar por una serie de talleres de información y audiencias públicas.En ese sentido, debo ratificar que las comunidades indígenas de la zona, los comerciantes y la gente vinculada a la actividad económica no estuvieron vinculados a este paro.Aquí hubo una circunstancia particular de violencia que había que remediar y componer, y nos centramos en ese esfuerzo.¿Sin resentimientos, entonces, con la empresa argentina?Absolutamente. He conversado con sus ejecutivos después de los hechos y las explicaciones están claras, por lo que sus actividades continuarán normalmente en el país.Ellos tienen compromisos y los van a cumplir. Esto ha sido un incidente que ellos mismos ven como una situación inesperada y que se fue de las manos en cierto momento, pero felizmente se pudo superar. ¿El suceso no podría impactar otras inversiones o actividades?No, de ninguna manera.(Edición domingo).

  • [Correo,Pág. 6]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 5]
  • /
  • [Expreso,Pág. 7]
  • /
  • [Diario 16,Pág. 3]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 4]
  • /