Como estaba previsto, el anuncio del Gobierno de fortalecer a Petroperú a través de la vuelta a la explotación de petróleo no fue bien recibido por el sector empresarial.Carlos Gálvez, flamante presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), en conversación con La República, aseveró que el Estado no debe destinar recursos y esfuerzos mientras no cubra necesidades básicas como agua, electrificación, salud y educación."Para qué se mete. Si fuera un pingüe de negocio vamos, después de que haya cubierto las necesidades básicas. Es infame usar recursos del Estado en cosas que no las atiendan prioritariamente", criticó.Gálvez explicó que bajo riesgo se debe invertir el dinero que sobra, pues esta receta, que a nivel personal funciona, hace lo propio en los Estados.Aún cuando el mensaje del Ejecutivo es que asociará a Petroperú en aquellos lotes cuyos contratos están por expirar, es decir lotes en producción, el titular de la SNMPE señaló que sería una "pésima decisión" considerando que el precio del petróleo ha bajado a menos de US$ 50 y que el petróleo peruano es mayoritariamente pesado.(Edición sábado).