AHORA PROTESTAS APUNTAN CONTRA HIDROELÉCTRICAS
17 de febrero de 2015

Luego del éxito que obtuvieron en alejar a la empresa Pluspetrol de la zona de Pichanaki, en la provincia de Chanchamayo (Junín), el nuevo objetivo de los gremios que promueven estas protestas contra la inversión privada, es paralizar las operaciones de hidroeléctricas, así como los proyectos para construir nuevas centrales de ese tipo en la selva central.De hecho, este es uno de los trece puntos de la denominada "plataforma de lucha de la selva central", que enarbola el Frente de Defensa Ambiental de Pichanaki, y que serán planteados al Gobierno este jueves, como parte de la mesa de diálogo a que se comprometió el Ejecutivo, para que Pichanaki no acate un paro.Ese frente exige la paralización de las hidroeléctricas Chimay -de Edegel-, que produce 150 megavatios (MW), y Yanango -que Edegel transfirió el 2009 a la empresa Chinango-, central que produce 43 MW.Asimismo, demanda la paralización de los proyectos de generación hidráulica La Virgen (que planea producir 64 MW), Tingo, que producirá 9 MW, así como otro proyecto en ejecución en el río Huachiriki, por 11 MW, los cuales se ubican en el distrito del Perené.Si es que el Gobierno cede a esta demanda del citado frente, la salida del Sistema Interconectado Nacional (SEIN) de las hidroeléctricas Chimay y Chinango (193 MW en total) podría incrementar los costos de operación para producir electricidad, advirtió el presidente del COES, César Butrón.

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /