La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía remitió ayer un comunicado en el que expresa su rechazo a la violencia en la que se vio envuelta la localidad de Pichanaki. La referida entidad advirtió que hechos como estos son los que debilitan el sistema democrático de un país, "paralizan el sector mineroenergético y ahuyentan la inversión privada". "Si bien el diálogo es una herramienta importante dentro de todo régimen democrático, consideramos que este diálogo debe darse sin presiones que busquen que el Estado claudique en sus funciones, competencias y deberes", se lee en el comunicado.Recordaron, asimismo, que en el país deben primar las leyes, el principio de autoridad y el respeto a los compromisos y no el caos provocado por "grupos violentistas, en referencia al Frente de Defensa Ambiental de Pichanaki, liderado por Roberto Chavarría Vilcatoma.