Representantes de los ministerios de Energía y Minas, Cultura, Salud, Vivienda, Agricultura y de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunciaron ayer un compromiso para incluir las propuestas de las comunidades nativas de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón (Loreto) en la gestión de sus recursos y la remediación ambiental de sus localidades.El anuncio ocurrió 10 días después de que comuneros de Pampa Hermosa, en la cuenca de Corrientes, y nativos de Nuevo Remanente, en el río Tigre, tomaran 14 pozos petroleros del lote 1 AB y retuvieran dos embarcaciones con víveres de la empresa Pluspetrol."Entre los acuerdos que esperamos firmar hay reuniones, un par de veces al año, entre las comunidades y el contratista del lote", dijo Luis Ortigas, presidente de Perupetro, quién afirmó que de esta forma se evitarían nuevos conflictos sociales y ambientales en las cuencas.