UN ESCENARIO COMPLICADO
6 de febrero de 2015

Los menores precios internacionales del petróleo no solo se traducen en menores precios de los combustibles y del balón de GLP, también significa un ahorro para el país que gasta millones de dólares en importar petróleo y menores costos para el sector industrial.Manuel Arenas, analista de inversiones de ForexPerú, indicó que ante la rebaja del precio del petróleo a nivel internacional mayor al 50%, pasando de 100 a 46 dólares el barril, significaría un ahorro considerable en las industrias peruanas este año.Explicó que el costo de los combustibles para cualquier industria es bastante alto, por tanto esta tendencia bajista haría ahorrar al Perú casi US$ 1,677 millones al año en energía."Ahora el petróleo ha caído últimamente 50% en su variación más alta a mediados del año, una caída de 10% en el precio del petróleo supone para el país un crecimiento de 0,1 y 0,5% en el PBI anual", precisó Arenas.