¿PETROLERAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE?
27 de enero de 2015

Las empresas petroleras están dejando atrás su mala reputación y hoy apuestan por la sostenibilidad, la recuperación de los ecosistemas y el apoyo a las poblaciones de sus zonas de influencia.En la Amazonía peruana el bienestar de la naturaleza y el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades nativas y rurales se apoyan en programas de esas empresas. Donde el Estado no llega o no sabe qué hacer, los privados dan atención en salud, educación, emprendimientos productivos, reforestación e infraestructura. Buen ejemplo son tres petroleras que operan en la región Loreto: Pluspetrol Norte(PPN), Repsol y Perenco.PPN ha invertido 500 millones de dólares en una tecnología de reinyección de la contaminante "agua de producción" para evitar que este termine en los ríos y quebradas (como ocurría en el pasado).En el caso de Repsol, en el 2012 fue reconocida como la energética con mejor desempeño ambiental, según el ránking de la revista "Newsweek". Y la inglesa Perenco brinda un eficiente servicio de salud. Esto no es pose, es una visión renovada de la relación con el entorno y del respeto a la población, señala Martha Meier M.Q., editora central de El Dominical.

  • [El Comercio,Pág. A 12]
  • /