Entrevista a ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga.El Ministerio de Economía anunció que entre los proyectos que prevé adjudicar para el tercer trimestre están 1,200 MW por US$ 2,700 millones, ¿podría detallar este proyecto?Los 1,200 MW es el tamaño de la licitación, los proyectos tendrán que irse ranqueando, lo que se va a exigir es que sean proyectos que sí tengan concesión, postores, estén avanzados en su concepción, no se trata de comenzar de cero.¿Pero ya hay proyectos?Hay muchas empresas que ya tienen sus proyectos hidroeléctricos a un nivel de estudio, que les permite con seguridad ofertar para una cierta fecha. ¿Qué tamaño de proyectos se prevén? Hay de todo tamaño, hay proyectos hasta de 600 MW, y hay proyectos de 100 MW, 80MW, probablemente estemos aceptando de seis a siete hidroeléctricas con un promedio de 200 MW. ¿Hay el interés de lasempresas?Hay necesidad, he visto muchas empresas que han venido sacando sus proyectos, y a través de este mecanismo esperan asegurarse de que por lo menos una buena parte de sus costos van a ser cubiertos, y que ellos, a la hora que pasen a operar, van a competir contra las centrales térmicas en igualdad de condiciones. Estamos en este proceso, hay una resolución suprema que está lista y debe aparecer próximamente, para sacar esto adelante. ¿Hay la posibilidad de que algunos de estos proyectos le pueda vender electricidad a Chile?, porque algunos deben estar ubicados al norte, o al sur del país, ¿no es así?Hemos retirado esa restricción, ya no hay ninguna restricción de lugar, es una cosa abierta; evidentemente si hay retrasos en proyectos mineros, industriales, hay quizás posibilidades de tener excedentes, y de generar más electricidad de la que estemos consumiendo. Y claro, se puede pensar (en exportar electricidad a Chile), pero para ello hay que tener las líneas de transmisión, y los clientes del otro lado dispuestos a comprar. Pero, ya hay clientes del otro lado, y las líneas se pueden construir.Pero hay que hacerlas; hay que llegar a los acuerdos para hacerlas, y hacerlas.¿Y hay avances en las negociaciones con Chile para hacer eso?Hay un cierto avance, yo creo que sería interesante volverlos a reactivar, volver a ponerlos sobre el tapete y analizarlos de manera correcta.