"VA A HABER UNA PRESIÓN PARA RENEGOCIAR LOS CONTRATOS PETROLEROS"
18 de enero de 2015

Entrevista a Armando Zamora, ex director general de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia.¿Con estos precios tan bajos qué es lo que pasará a la industria hidrocarburífera de países como Colombia y el Perú? Yo creo que Colombia está entrando en un pánico más allá de lo necesario porque las condiciones contractuales que tiene son muy flexibles. Colombia es muy competitiva a alto precios, pero también lo es a bajos precios, porque los sistemas contractuales y de regalías reaccionan con el precio. Se trata de contratos que estuvieron diseñados cuando el precio estaba a US$ 30 el barril. El gobierno de Colombia ha indicado que está dispuesto a renegociar los contratos. Como te dije, creo que está sobrerreaccionando, más aun si anuncia que está dispuesto a renegociar. Eso tendría que hacerse en los países que tienen condiciones mucho más onerosas y no muy flexibles, por ejemplo Venezuela, que no tendrá inversión si no hace un cambio en su modelo contractual. ¿Qué cree que pasará en el Perú? Yo creo que también tendrá presión para examinar los contratos porque eso es lo que sucede en la época de bajos precios, la industria va a poner presión para revisar los contratos porque tal vez en época de precios altos hizo unas ofertas demasiado generosas.Hay ofertas que no son económicamente viables cuando caen los precios y es probable que haya empresas que van a querer renegociar antes de devolver el área.(Edición domingo).

  • [El Comercio,Pág. 6-7 Portafolio]
  • /