El ex canciller José de la Puente Radbill explicó que la resolución ministerial suscrita por Javier Pérez de Cuéllar se originó por el reclamo de un grupo de funcionarios con derecho a un reintegro en sus pensiones por un decreto supremo de la época de Fujimori."Esa resolución ministerial explica por qué se hizo ese reintegro. Era obligatorio. Lo único que hizo fue dar trámite administrativo para regularizar unos pagos", subrayó De la Puente, al poner a salvo el honor de Pérez de Cuéllar.Por su parte, el ex presidente Valentín Paniagua desmintió que él haya pedido investigar a Pérez de Cuéllar por dar trámite a la resolución del pago de devengados."¿Quién puede creer esa información? Es un titular que no responde a la verdad de los hechos", reiteró Paniagua.Agregó que la acusación contra Pérez de Cuéllar es una lamentable intriga de carácter administrativo."Da la impresión de que alguna gente tiene deseo de vengarse de esto que ha ocurrido --que no es mi culpa-- y, entonces, lo que tratan es de desprestigiarme".Este fue el comentario que hizo ayer el ex secretario general de la ONU Javier Pérez de Cuéllar, ante la coincidencia de acusaciones en su contra que ha surgido después de que este lunes el canciller Óscar Maúrtua se viera obligado a ofrecerle disculpas públicas tras conocerse que lo había ofendido en un aeropuerto de Nueva York.