Entrevista a Eleodoro Mayorga, ministro de Energía y Minas.Los expertos prevén que, por efecto del pago adelantado desde este año, de la garantía para construir el Gasoducto Sur Peruano (GSP) que se aplicará a las tarifas eléctricas, estas subirían entre 10% y 15%. Creo que 15% es una cifra por demás alta, estamos hablando de cifras mucho más pequeñas.¿Cuánto va a aumentar la tarifa eléctrica para el pago de esa garantía? Estimamos entre 1% y 2%, mantenemos esa proyección. ¿Qué beneficio tendrán los usuarios con el pago de la garantía para el GSP? Lo que pasa es que, si no hacemos el proyecto del GSP, vamos a caer a consumir diésel. Si se detuviera el proyecto del ducto porque creemos que la tarifa es muy alta, simplemente la caída será peor, vamos a pasar a usar centrales a diésel y a tener que subir los precios (de la electricidad) en esa proporción.Con Camisea la tarifa bajó, acá no hay rebaja. ¿Para hacer efectiva la garantía , no debería haber un beneficio para el consumidor? Nosotros hemos hecho un análisis de qué pasa si paramos el proyecto del GSP: la tarifa va a subir enormemente, a causa de tener que incorporar generadoras térmicas a diésel; estas unidades de reserva que se han hecho en el sur van a tener que comenzar a funcionar con ese derivado del petróleo.