Petro-Perú aseveró ayer que el desplome del precio del petróleo (que acumula un descenso de 57,5% desde junio pasado) no entorpecerá el proyecto de modernización de la refinería de Talara (PMRT), obra de seguridad energética valorizada en US$3.500 millones, de los cuales US$2.730 millones serán financiados por la entidad estatal. La aclaración llega en momentos en que muchos especialistas en hidrocarburos cuestionan la capacidad de la petrolera para pagar esta cuantiosa inversión, sobre todo, cuando el precio del crudo ha descendido por debajo de la ‘línea roja’ de US$50 el barril y los combustibles que comercializa han perdido más de un 40% de su valor, afectando su rentabilidad.“Se debe reevaluar la modernización de la refinería de Talara, adjudicada con crudo a US$100 el barril. Hay que revisar proyectos como este para determinar si son lo que más le conviene al país en esta situación”, ha aconsejado Carlos del Solar, ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. La respuesta de la estatal es que el proyecto no corre riesgo. "No hay una relación directa entre la actual caída de precios internacionales del petróleo y el financiamiento de la modernización de refinería Talara [...] porque las refinerías obtienen sus utilidades en base al margen neto de refinación, el cual es la diferencia entre los precios de sus productos vendidos y el costo del precio del crudo, al cual se le deducen los costos de refinación", señala.