CAÍDA DE COTIZACIÓN DEL PETRÓLEO FAVORECERÁ EL CRECIMIENTO DEL PBI
12 de enero de 2015

La caída del precio del petróleo, que entre junio y diciembre del año pasado bajó 54% a US$ 56.9 el barril (según el precio WTI, promedio mensual que publica el BCR y que podría bajar a niveles de US$ 40 el barril según algunas estimaciones), tendrá un efecto favorable en nuestra economía en el corto plazo, coincidieron economistas consultados.Sin considerar el efecto que tendría la disminución del precio del crudo en el tipo de cambio, "grosso modo, la economía podría tener un impacto positivo que estaría entre 0.35 y 0.5 puntos del PBI, como cifra preliminar", estimó César Peñaranda, director ejecutivo del Iedep de la Cámara de Comercio de Lima.El socio director de la consultora Macroconsult, Elmer Cuba, cree que el impacto será positivo, pero menor. "Aplicando un multiplicador razonable, significa un impacto positivo de unos 0.15 puntos porcentuales en el PBI", precisa. Es decir, si el PBI iba a crecer 5% este año, con este impacto de la caída del precio del petróleo crecería 5.15%.Para Cuba, la reducción de los precios internos de los combustibles, si la cotización del petróleo se queda en el nivel al cual ha bajado (menos de US$ 50 por barril), va a significar un ahorro neto de unos S/. 600 millones en el año (unos US$ 200 millones).

  • [Gestión,Pág. 14-15]
  • /