HAY HASTA DOS OPCIONES DE INTEGRACIÓN ELÉCTRICA ENTRE PERÚ Y CHILE
30 de diciembre de 2014

El presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), César Butrón confirmó que ya existen estudios técnicos para desarrollar un proyecto de interconexión eléctrica entre el Perú y Chile, pero aclaró que aún falta un acuerdo político.Los estudios desarrollados hasta ahora por el Sistema de Interconexión Eléctrica Andina adscrito a la CAN, plantean hasta dos alternativas de integración eléctrica entre ambos países, en el marco de un estudio más amplio y de nivel regional.La primera opción es desarrollar una línea de 50 kilómetros en 220 kV, desde Tacna a Arica, que entraría en operaciones en el 2017 y requeriría una inversión de US$55 millones. Se trata de una alternativa que permitiría transmitir unos 460 MW y generaría un beneficio por US$ 115 millones.Una segunda posibilidad, es una interconexión en corriente continua de 1,000 MW desde Moquegua al centro de Chile, que entraría en operación el 2020 y requiere US$ 725 millones de inversión. Esta segunda alternativa necesitará dos líneas de 500 kV y otra de 220 kV.“

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /