Desde abril hasta la quincena de diciembre, el precio internacional del petróleo ha disminuido en casi 40%, pero, ¿cuál es el impacto de esta caída en el Perú?German Barrios, experto en temas de hidrocarburos, señaló que, aunque esto significa un beneficio para los consumidores finales, también genera que el país sea menos atractivo para los inversionistas interesados en el sector."Nos volvemos un país menos atractivo para las petroleras y eso significará que no va a haber mucha exploración y, por lo tanto, nos tendremos que volvernos más dependientes de la importación del combustible", afirmó.Y es que el Perú no solo es un productor petrolero, sino que, además, es importador del considerado oro negro.Por su parte, la consultora Macroconsult señaló que la disminución en los precios tendría un impacto negativo, sobre todo, en la inversión en exploración y desarrollo de nuevos proyectos para el sector, como los que harían en los lotes 63, 39 y 95, ubicados en Loreto, o el lote 131 en Ucayali.(Edición domingo).