Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional pueden decir: de frente, ¡marchen!, pero hacia las urnas, luego de que el pleno del Congreso de la República aprobara anoche que ellos también tienen derecho a emitir su voto en los procesos electorales.Pero calma, que si bien el primer paso está dado falta uno más, pues por tratarse de una modificación constitucional se requiere de una segunda votación por parte del pleno parlamentario.Los grandes perdedores de la votación de ayer fueron los congresistas Heriberto Benítez (FIM) y José Barba (UN), cuyos votos en contra -los únicos- fueron aplastados por los 99 de los otros parlamentarios que votaron a favor de la aprobación del dictamen que modifica el artículo 31 de la Constitución Política."Se ha cumplido con aprobar una reivindicación importantísima para que los miembros de la Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional puedan ejercer su derecho político a votar", señaló el presidente del Congreso, Ántero Flores-Aráoz al conocerse los resultados.