"AUNQUE SE ORDENE QUE NO, POR LAS PIERNAS ENTRA LA BUROCRACIA"
5 de marzo de 2006

El experimentado candidato del Apra, Alan García, se muestra optimista y espera compertir en la segunda vuelta con Lourdes Flores¿El APRA suscribirá el TLC?Vamos a discutirlo, aunque para ello no es necesario esperar al próximo Congreso. Propongo nombrar una megacomisión parlamentaria para abordar el tema. Si se llega a buenas conclusiones, el partido comprende que es necesario tener un mercado ampliado, pero que se haga con transparencia. Mire, el presidente Álvaro Uribe, que recibe 2.500 millones de dólares de Estados Unidos para el plan Colombia se les cuadró a los gringos y les dijo que no firmaba el TLC en tales condiciones, y siguieron negociando. Por eso necesito urgentemente conocer su capítulo agrario (colombiano) para ver qué les ha sacado y para de paso decir: oiga, yo firmo si usted me da lo mismo que a Colombia. Podemos hacer eso, eso no es retroceder.¿Una reforma del Estado considera la reducción de los empleados públicos? El presidente puede ordenar con ley, decreto o látigo en la mano que no se contrate a más empleados públicos y por entre las piernas de él y de los ministros entran empleados. Kuczynski, en mi cara, dijo que habían entrado más de cien mil empleados solo en dos años de gobierno toledista. La mejor forma de terminar con esto es una homologación de sueldos, que le quitará a mucho gente el ver al Estado como un botín. Creo que hay instituciones que están duplicando esfuerzos, por ejemplo, en el turismo tienen seis organismos en diferentes ministerios que hablan de lo mismo. Si la junta, nos sobrará asesores, y como muchos puestos de confianza no son de planilla, entonces se irán a su casa. Tiene prefectos, subprefectos, gobernadores, que son cargos del siglo XIX, ahorremos en eso que son más de 30 millones en sueldos. Debemos ser más flexibles en el uso de ministerios. En Francia, cada primer ministro que entra crea, suprime o junta ministerios, y eso se hace. Acá cada ministerio tiene una enorme ley orgánica que no se puede cambiar sino con una mayoría especial del Congreso, ¿qué tontería es esta? El que gobierna debe tener flexibilidad. Creo que debería existir un ministerio de pesquería.(Edición domingo). ¿Entonces suscribirá el TLC? Soy favorable de ingresar al mercado mundial y a buscar mercados más ampliados.

  • [El Comercio,Pág. A 2]
  • /