AÚN HABRÍA DIFICULTADES PARA TRANSFERIR ESTUDIO AMBIENTAL DE KUNTUR AL GASODUCTO DEL SUR
6 de noviembre de 2014

Si bien el concesionario del Gasoducto Sur Peruano (GSP) anunció que tiene previsto adelantar su construcción hasta en 14 meses, hasta el momento un tema pendiente por resolver es si se concreta o no la transferencia del estudio de impacto ambiental (EIA) que ya existe para esa obra.Así lo indicaron fuentes del sector, en referencia al EIA que elaboró Kuntur para su proyectado Gasoducto Sur Andino, que tiene el mismo recorrido que la iniciativa gubernamental del GSP, dado en concesión el pasado 30 de junio al consorcio que integran Odebrecht y Enagás.Vale recordar que si bien Odebrecht absorbió a la empresa Kuntur, esta última aún tiene vigente la concesión para su proyecto original y, por tanto, tiene vigente el citado EIA. Según las fuentes, el EIA de Kuntur aún es válido y se adhiere a la traza del GSP en un 95%.En tal sentido, si bien el consorcio Odebrecht-Enagás ha anunciado que tiene previsto adelantar la construcción del Gasoducto Sur Peruano en 14 meses, esto solo se lograría si se concreta la transferencia del EIA al citado grupo brasileño-español.

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /