El mercado internacional del petróleo se ha visto sacudido por una especie de tormenta, una combinación de exceso en la oferta, una menor demanda de lo previsto y un fortalecimiento del dólar (la divisa de referencia para el mercado petrolero), lo que ha provocado una caída del 25% en los precios del crudo desde junio último.Luego de más de tres años de relativa estabilidad, pues desde el 2011 el barril de crudo se mantuvo entre 100 y 110 dólares, en los últimos meses se redujo y hasta el viernes pasado llegó a US$ 80,54.Sin embargo, esta fuerte reducción no se traslada a los grifos de Lima, y menos del interior del país, pues los precios bajaron solo ligeramente hasta el viernes último, según el reporte del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).Así, el precio del galón de gasohol de 84 octanos oscilaba entre S/. 11,67 (PEBSA Combustibles en La Victoria) y S/. 12,40 (Gasolineras SAC en Chorrillos), una reducción de casi S/. 0,40 en promedio.