Aunque los precios de los combustibles publicados ayer por Relapasa y Petro-Perú disminuyeron con relación a la semana anterior, todavía no alcanzan a los precios de referencia de Osinergmin, que se basan en la caída del barril de petróleo en el mercado internacional que ha llegado a cotizarse en US$80,52.Hasta el momento, esta caída -que ya viene de cuatro meses atrás- no ha tenido mayor impacto en el mercado local.Según el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu), en la lista publicada ayer el gasohol 84 bajó solo S/.0,58 por galón, incluido impuestos, en vez de S/.1,15, mientras que el gasohol 90 se redujo S/.0,38 y no S/.0,78.En similar proporción esto se repite para los productos de 95 o 98 octanos. "Las refinerías se están quedando con más del 50% de lo que les corresponde pagar a los usuarios. Una vez más, se perjudica la economía con esta inconducta comercial", dijo el presidente del Opecu, Héctor Plate.