Actualmente, si una familia desea reclamar por un monto que considera excesivo en su recibo de luz, la empresa eléctrica, antes de verificar el motivo, propone al usuario que su medidor sea revisado para comprobar si está en buen estado. Esta verificación puede llegar a costar un monto mayor al reclamado, que el usuario tendría que asumir si se comprueba un adecuado funcionamiento del medidor.Este es un ejemplo de algunas disposiciones que estarían obstaculizando la presentación de reclamos. Frente a ello, Osinergmin propone un nuevo procedimiento de reclamos."La propuesta de Osinergmin busca eliminar obstáculos para hacer más efectiva la atención de los reclamos de los usuarios relacionados al servicio eléctrico y de gas natural", indicó el presidente de Osinergmin, Jesús Tamayo Pacheco.Así, para el caso de excesiva facturación, en vez de aplicar inmediatamente una verificación del medidor, denominada "contraste", Osinergmin propone que la empresa eléctrica concesionaria verifique si no ha cometido un error al elaborar el recibo, revise si las instalaciones internas tienen fugas o que revise el medidor por cuenta propia sin solicitar algún pago al usuario.