El ambicioso proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP) a cargo de la brasileña Odebrecht y la española Enagás, permitirá atraer inversiones por más de US$ 15,300 millones para el desarrollo de un polo energético en la zona sur del país. El director del Área de Ductos de Odebrecht y presidente de consorcio a cargo del proyecto, Rodney Carvalho, precisó que este alto nivel de inversiones también contempla la construcción de una petroquímica, un poliducto y una planta de fraccionamiento. "La inversión que se amerita a ese tipo de construcción es más o menos la que generó Camisea en su momento, que está en torno a los US$ 15,000 millones", estimó el ejecutivo durante el III Congreso del Día de la Energía. Solo la construcción del Gasoducto Sur Peruano demandará una inversión de US$ 4,100 millones y en el mejor de los escenarios estaría concluido en diciembre del 2017, aunque la fecha contractual está prevista para marzo del 2019.