La empresa eléctrica IC Power cuestionó la posición del Consorcio Camisea de imponer nuevas condiciones de venta de gas natural a las generadoras que operarán a través del Nodo Energético del Sur, condiciones que serían diferentes a las que operan en Chilca (sur de Lima). En Mollendo, IC Power construye el proyecto Puerto Bravo, de US$ 380 millones. El gerente general de la operadora eléctrica, Javier García-Burgos, precisó que la empresa no firmaría un contrato con Consorcio Camisea, ya que las generadoras instaladas al sur (IC Power y Enersur) estarían asumiendo sobrecostos y no se cumpliría la igualdad de competencia. "El argumento que dice Camisea es que las condiciones han cambiado. Pero, básicamente, intentan imponernos condiciones de venta de gas que se aplican a las industrias, que son consumos muy parejos. No son condiciones que se aplican a las empresas eléctricas que tienen consumos estacionales", precisó García-Burgos.