Cusco contará con gas natural comprimido (GNC) en el 2015 y a fines del 2017 o inicios del 2018 se tendrán los gasoductos y simultáneamente se desarrollarán las redes de gas natural, afirmó el viceministro de Energía, Edwin Quintanilla Acosta. Explicó que para el Ministerio de Energía y Minas (MEM) es un tema fundamental seguir promoviendo el programa denominado "Masificación del gas natural" y llegar a todo el país con este energético económico y ambientalmente limpio.Reiteró que la masificación del gas natural es una política de Estado y por lo tanto un proceso de largo plazo, pero recordó que el gas barato ya es una realidad gracias al Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) que permite atender a las familias más vulnerables con precios económicos."Son varios programas. El primero es el Gasoducto Sur Peruano (GSP) que ya está adjudicado y en proceso de ejecución. Tiene un cronograma, contratos suscritos y es una realidad que en los próximos meses se empezará a concretar", explicó el representante del Ministerio de Energía y Minas.