La utilidad neta que podría generarle a Petroperú la explotación del lote 64 alcanzaría cuando menos los US$ 500 millones que le darían espaldas financieras para el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) y otros proyectos en donde podría ingresar asociado.Así lo estimó Carlos Gonzales, gerente general de Enerconsult y experto en contratación petrolera, luego que se conociera que la petrolera estatal suscribió un acuerdo de asociación con GeoPark para la explotación y exploración de este lote cedido gratuitamente durante el 2013 por Talismán a Petroperú.El experto calculó que solo considerando los 32 millones de barriles certificados que a la fecha tiene el lote 64, un nivel de regalías que arranca en 5% y que se manejaría en un 10%, con un barril de crudo a precio internacional de US$ 100, se generaría una renta bruta mayor a los US$ 3 mil millones.