SNMPE PIDE NUEVA NORMA TÉCNICA PARA ASEGURAR CALIDAD DEL BIODISEL
24 de septiembre de 2014

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) planteó establecer una nueva norma técnica para el biodiésel B100, que permita resolver problemas que se han presentado en la producción de ese carburante a base de palma en el mercado local. “Lo que sucede es que al adicionarse el biodiésel B100 producido en el país a partir de la palma aceitera, el combustible resultante no es adecuado para climas fríos debido a que a bajas temperaturas se forman sólidos que generan la obstrucción de los filtros y sistemas de inyección de los vehículos y maquinarias que lo usan”, afirmó ese gremio. Añadió que este problema puede ser solucionado si se modifican las características del biodiésel B100 con un proceso adicional en la refinación, como se realiza en otros países, usando la misma materia prima (palma) o una combinación con otras. Así, el biodiésel de palma que se produce en el Perú también podría llegar a cumplir estos requerimientos para zonas frías, para lo cual se necesita implementar este proceso que le permita cumplir con las especificaciones requeridas para su uso en cualquier parte del país. Se requiere una norma que incorpore en sus estándares las propiedades en frío, a fin de regular adecuadamente la calidad del biodiésel producido, anotó. (Revista Horizonte Minero, Revista Rumbo Minero, Revista Oro Negro, Energía & Minas, ProActivo,RPP Web, América Economía, Agencia de Noticias Valor y Futuro (Chile), Agencia de Noticias Xinhua (China), Gestión Web)

  • [Gestión,Pag. 15]
  • /