PERÚ PODRÍA PERDER INVERSIONES POR REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO
23 de septiembre de 2014

Perú corre el riesgo de perder inversionistas en el sector energético ante la reciente apertura de la industria en México, advirtió un informe del Institute of the Americas. Para el centro de estudios con sede en California, este panorama plantearía interrogantes sobre la capacidad de nuestro país para satisfacer sus necesidades en la próxima década. "Perú ya no puede confiar en su sistema político estable y un crecimiento económico estable para atraer inversiones en el sector energético", indica el informe. Recientemente, México ha tomado la decisión de abrir su industria de petróleo y gas natural a los inversionistas extranjeros por primera vez en más de 75 años. "Podría ser la oportunidad de inversión energética de la década", asegura el instituto. Según la Administración de Información de Energía de Estados Unidos, Perú tiene la tercera reserva más grande de gas natural en América, después de Venezuela y México. Sin embargo, la producción de crudo ha disminuido desde 1995. Las grandes ligas Jorge Manco Zaconetti, investigador de la UNMSM, indica que no existe una competencia entre México y Perú por captar inversiones dado el tamaño de empresas que invierten en cada país. "Por su cercanía con EEUU y su nivel de producción, aproximadamente de dos millones de barriles diarios (BD), a México irían las petroleras más poderosas", explica comparándola con la producción peruana de 65 mil BD y nuestra regulación criticada por el empresariado del sector.