LAS RESERVAS DE PETRÓLEO HAN CAÍDO 73.4% DESDE EL 2008
23 de septiembre de 2014

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) acaba de publicar –si bien con algo de retraso– el Libro Anual de Reservas de Hidrocarburos 2013, que ofrece un panorama actualizado de los volúmenes de petróleo, gas y líquidos de gas natural con los que cuenta el Perú para su desarrollo. El alcance más alarmante del estudio es la disminución de las reservas totales (probadas, probables y posibles) de petróleo, según información proporcionada por las empresas de hidrocarburos al 31 de diciembre pasado. “En el 2008 las reservas totales fueron 5.810,98 MMSTB [millones de barriles de petróleo fiscalizado] y al 31 de diciembre del 2013 las reservas totales han sido estimadas en 1.545,18 MMSTB, reduciéndose en 73,41%”, refiere el Minem. Este declive se explica por la recategorización de grandes volúmenes de petróleo, considerados habitualmente como reservas, hacia el escalón inferior de recursos, debido a una serie de factores negativos. El Minem apunta dos en especial: la escasez de proyectos de desarrollo y la devolución de un gran número de contratos de petróleo y gas al Estado (23 desde 2008, según la SNMPE) debido a conflictos socioambientales y trabas burocráticas.