MEM BUSCA ATRAER US$20,000 MILLONES DE INVERSIÓN PRIVADA AL SECTOR ELÉCTRICO
23 de septiembre de 2014

El proyecto que ha planteado el Ejecutivo para atraer capital privado a las empresas eléctricas del Estado, busca lograr compromisos de inversión en asociaciones público-privadas (APP) por US$ 20,000 millones en los próximos diez años, afirmó el viceministro de Energía, Edwin Quintanilla. Explicó que, dadas las proyecciones de que la demanda de electricidad (que hoy se acerca a los 6,000 megavatios) se va a duplicar dentro de diez años, es imperativo lograr el citado monto de inversiones en ese plazo. En detalle Precisó que solo para ampliar la capacidad de generación eléctrica se necesitan inversiones por US$ 14,000 millones, más US$ 3,000 millones en transmisión, y un monto similar para mejorar la distribución del servicio. “En la última década, en el país se ha duplicado la (demanda de) electricidad, eso significa que necesitamos tener nuevas fuentes de generación, líneas de transmisión, nuevas redes de distribución, que sostengan esto, y eso (mayor inversión) no se ha dado en las distribuidoras eléctricas estatales”, reconoció el viceministro